Los chips Ultralight son la nueva versión de la serie de chips MIFARE económicos. Los Ultralight cuentan con un UID de 7 dígitos y una pequeña memoria EEPROM de 512 bits. El chip cumple con el estándar ISO 14443 A 1-3 y es retrocompatible con la generación anterior. Las ventajas de la tarjeta con chip MIFARE Ultralight C EV1 incluyen su fácil integración y su precio especialmente asequible. El chip MIFARE Ultralight se recomienda para todas las aplicaciones que solo requieren el UID y para aplicaciones de un solo uso con un período de uso corto. Perforada individualmente con bordes perfectos y sin defectos, adecuada para todas las aplicaciones de impresión de tarjetas.
Las tarjetas con chip RFID, también conocidas como tarjetas transpondedoras, son tarjetas de plástico laminadas hechas de PVC de alta calidad, equipadas con una antena de radiofrecuencia (RFID) en su interior. El término "RFID" significa "Identificación por radiofrecuencia".
A diferencia de las tarjetas con chip y las tarjetas de banda magnética, la lectura de los datos almacenados en la tarjeta no requiere contacto físico directo con el lector. La lectura puede realizarse a una distancia de hasta 10 cm.
La tecnología RFID se utiliza principalmente para controles de acceso en ferias, conciertos, pistas de esquí o aeropuertos, así como en forma de llaves y tarjetas de pago en hoteles, discotecas o complejos turísticos. También se utiliza cada vez más en el transporte público como tarjetas de suscripción o boletos electrónicos.
Las tarjetas de PVC de doble cara y alto brillo tienen un grosor de 0,76 mm (30 mil). Con sus dimensiones (estándar ISO) de 86 x 54 mm, cumplen con el tamaño estándar CR-80 de las tarjetas de crédito.
Las tarjetas de plástico están hechas de cloruro de polivinilo laminado de alta calidad y son altamente resistentes al calor. Las tarjetas se pueden imprimir mediante métodos de impresión por sublimación térmica o retransferencia, lo que permite crear tarjetas personalizadas de manera económica en el lugar.